Resumen: |
Segunda pieza de pleito ejecutivo y concurso de acreedores formado a los bienes de Pedro y Francisco de Irazagorria Butron, presbíteros de las iglesias unidas de la villa de Bilbao, y Carlos de Irazagorria Bilbao La Vieja, caballero de la orden de Calatrava, ya difuntos, vecinos que fueron de dicha villa. En esta pieza continúa el concurso contra los hijos y herederos de los concursados: Joaquín José de Ugaz Ormaeche, como marido de María Francisca de Irazagorria Bilbao La Vieja, también vecinos de Bilbao, y Miguel de Elorduy, procurador, como curador ad litem de Manuel de Jugo Irazagorria, menor, caballero de la orden de Santiago, de la misma vecindad. |
Incluye: |
Escritura de venta otorgada por Ángela de Olaeta, José y Sebastián Gutiérrez Villarreal en favor de Antonio de Acha y María García de Asteiza, todos vecinos de la villa de Bilbao, en ella, el dieciséis de febrero de 1688, ante Pedro de Ojangurenzar. Escritura de posesión de un cuarto, camarote, tienda y lonja, sitos en la calle Tendería de la villa de Bilbao, otorgada en favor de Antonio de Acha, en dicha villa, el diecisiete de febrero de 1688, ante Pedro de Ojangurénzar. Contrato matrimonial de José Gutiérrez Villarreal y Ángela de Olaeta, dado en Bilbao, el catorce de septiembre de 1680, ante Juan Bautista de Asturiazaga. Escritura de venta otorgada por Antonio de Acha, por sí y en nombre de María García de Asteiza, en favor del convento de Nuestra Señora de la Concepción, en ella, el dieciséis de noviembre de 1702, ante Antonio de Hostendi. Escritura de poder otorgada por el convento de Nuestra Señora de la Concepción en favor de Juan Francisco de Barambio, vecino de Bilbao, el dieciséis de noviembre de 1702, ante Antonio de Hostendi. Escritura de posesión de un cuarto, camarote, tienda y lonja, sitos en la calle Tendería de la villa de Bilbao, otorgada en favor de Juan Francisco de Barambio, como apoderado de las religiosas del convento de Nuestra Señora de la Concepción de dicha villa, el dieciocho de noviembre de 1702, ante Antonio de Hostendi. Traslado del expediente de contaduría y partición de los bienes que quedaron por fallecimiento de Ursula de Orrantia Leguina, hecho a petición de Carlos de Irazagorría Bilbao La Vieja, en Bilbao, en 1695, ante el Corregidor. Traslado hecho a petición de Joaquín José de Ugaz Ardiles, ante Pedro Jacinto de los Hoyos. Traslado de la hijuela y partición de los bienes aplicados a Ursula de Orrantia Leguina de los que quedaron por fallecimiento de Tomás de Orrantia, Francisca de Leguina y Francisca de Orrantia Leguina, en Bilbao, en 1672, ante el Corregidor. Traslado hecho ante Juan Bautista de Asturiazaga. Traslado del expediente de inventario de bienes que quedaron por fallecimiento de Ursula de Orrantia Leguina, hecho a petición de Carlos de Irazagorría Bilbao La Vieja, en la villa de Bilbao, en 1687, ante el Alcalde y Juez Ordinario de ella. Este traslado incluye: Testamento otorgado por Ursula de Orrantia Leguina, en Bilbao, el veintidós de marzo de 1687, ante Matías de Goicoechea. Traslado hecho ante el mismo escribano. Escritura de poder otorgada por Manuel de Jugo Irazagorría en favor de José de Llano, vecino de Bilbao, en Madrid, el veintisiete de abril de 1706, ante Domingo de Armoza Ormaeche. Partida de defunción de Ursula de Orrantia Leguina, en el convento de San Francisco de Bilbao, el veinticuatro de marzo de 1687. Escritura de depósito otorgada por Domingo de Salazar, vecino de la villa de Bilbao, en ella, el once de diciembre de 1710, ante Sebastián de Garay. Escritura de posesión de un cuarto, camarote, tienda y lonja, sitos en la calle Tendería de la villa de Bilbao, otorgada en favor de Domingo de Uriarte, vecino de ella, en dicha villa, el ocho de enero de 1711, ante Sebastián de Garay. Escritura de depósito otorgada por Domingo de Salazar, en Bilbao, el quince de enero de 1711, ante Sebastián de Garay. Escritura de venta, cesión y traspaso otorgada por José Antonio de Uría Nafarrondo, vecino de Bilbao, en dicho valle, el veinte de mayo de 1712, ante Gregorio de Baqueola. Testamento otorgado por Teresa de Irazagorria Butrón, vecina del valle de Orozco, en él, el veinticuatro de abril de 1711, ante Sebastián de Baqueola Sierra. |