Resumen: |
Autos promovidos por Agustín Pedro Basurto del Barco, vecino de la villa de Bilbao, como apoderado de Juan Raimundo de Arteaga Lazcano y María Josefa de Basurto Echabarría Castaños, señores de la casa solar y palacio de "Lazcano", vecinos de dicha villa y de la de Villafranca, para que se les dé la posesión de todos los bienes pertenecientes a los mayorazgos de Basurto, Echabarría y Castaños, que quedaron por fallecimiento de Juan Antonio de Basurto Echabarría Castaños. Se añaden los autos promovidos por Mateo Martínez de Lejarza, vecino de Bilbao, como poderhabiente del mencionado matrimonio, contra Ángela Ignacia Novia de Salcedo Barco, menor, cuyo curador ad litem es Domingo de Elorrieta, procurador, y José de Bidea, de la misma profesión, como curador a su vez de José Antonio y María Antonia Basurto, también menores, hijos naturales que fueron del difunto. El motivo de estos autos es la posesión de las legítimas paternas y maternas que correspondieron al fallecido en la división de los bienes que quedaron por muerte de Juan Antonio de Basurto Echabarría Barco y María Josefa de Castaños Taborga, sus padres. |
Incluye: |
Capitulaciones matrimoniales de Juan Antonio de Basurto Echabarría Barco y María Josefa de Castaños Taborga, dadas en Begoña, ante Matías de Goicoechea. Testamento otorgado por María de Taborga Leguizamón de Begoña, como apoderada de Juan de Castaños, su marido difunto, en Begoña, el siete de abril de 1684, ante Matías de Goicoechea. Escritura de poder otorgada por Juan Raimundo de Arteaga Lazcano y María Josefa de Basurto Echabarría Castaños en favor de Agustín Pedro Basurto del Barco, en Lazcano, el treinta de mayo de 1715, ante Ignacio de Arza. Declaración de testigos. Escritura de posesión de la capilla de San Juan Bautista del convento de la Merced de Burceña, el patronato de Baracaldo, el barco de Tapia, las casas torre de Burceña y Gorostiza, una casería y las heredades de Jáuregui Landeta y Cadalso, todo ello sito en la anteiglesia de Baracaldo, otorgada en favor de Agustín Pedro de Basurto Altamira, como apoderado de María Josefa de Basurto Echabarría Castaños, en dicha anteiglesia, el trece de junio de 1715, ante Antonio de Fano. Escritura de posesión del patronato de la anteiglesia de Morga otorgada en favor de Agustín Pedro de Basurto Altamira, como apoderado de María Josefa de Basurto Echabarría Castaños, en dicha anteiglesia, el veintidós de junio de 1715, ante Antonio de Fano. Escritura de posesión del patronato de la anteiglesia de Urdúliz, la casa torre de Echabarría, una casa de alto bajo, los molinos de Errotabarría e Ibarra y las casas y caserías de Errotabarría, Echabarría Aurrecoa, Menchacazuría, Gana, Landeta de atrás y Rotazabala Goicoa, todo ello sito en la citada anteiglesia, otorgada en favor de Agustín Pedro de Basurto Altamira, como apoderado de María Josefa de Basurto Echabarría Castaños, en Urdúliz, el veintidós de junio de 1715, ante Antonio de Fano. Escritura de posesión de las casas y caserías de Gambe Larra, Larracoeche, Basaldua y Rementería Zarra, el suelo de dos casas demolidas, la mitad del molino de Aguirrecoerrota, los montes Ibarriza, Gambazo y otro madroñal y encinal, así como de ciertas huertas, heredades y dos casas, todo ello sito en la villa de Plencia, otorgada en favor de Agustín Pedro de Basurto Altamira, como apoderado de María Josefa de Basurto Echabarría Castaños, en dicha villa, el veinticuatro de junio de 1715, ante Antonio de Fano. Provisión Real dada en Valladolid el dos de junio de 1719. Escritura de posesión de ciertas heredades y viñas, sitas en la anteiglesia de Górliz, otorgada en favor de Agustín Pedro de Basurto Altamira, como apoderado de María Josefa de Basurto Echabarría Castaños, en dicha anteiglesia, el veinticuatro de junio de 1715, ante Antonio de Fano. Escritura de poder otorgada por Juan Raimundo de Arteaga Lazcano y María Josefa de Basurto Echabarría Castaños en favor de Mateo Martínez de Lejarza, en Lazcano, el quince de agosto de 1715, ante Ignacio de Arza. Traslado del expediente de apertura del testamento y codicilo otorgados por Juan Antonio de Basurto Echabarría Castaños, hecho a petición de Agustín Pedro de Basurto Barco y Juan José de Castaños Taborga, vecinos de la villa de Bilbao, en ella, en 1715, ante el Corregidor. Este traslado incluye: Testamento otorgado por Juan Antonio de Basurto Echabarría Castaños, en Begoña, el veinte de mayo de 1715, ante Antonio de Fano. Codicilo otorgado por Juan Antonio de Basurto Echabarría Castaños, en Begoña, el veintiuno de mayo de 1715, ante Antonio de Fano. Traslado hecho a petición de Ángela Ignacia Novia de Salcedo Barco, ante el mismo escribano. Traslado de la Cédula Real dada en Madrid el catorce de julio de 1687. Traslado de la Cédula Real dada en Madrid el veintinueve de septiembre de 1687. Escritura de poder recíproco otorgada por Juan Antonio de Basurto Echabarría y María Ventura del Barco, vecinos de la villa de Bilbao, en ella, el veintiuno de enero de 1687, ante Domingo de Basarán. Traslado del expediente de apertura del testamento otorgado por Juan Antonio de Basurto Múgica Echabarría, hecho a petición de Juan Antonio de Basurto Barco, vecino de la villa de Bilbao, en ella, en 1692, ante el Corregidor. Este traslado incluye: Testamento del difunto otorgado en dicha villa, el dieciséis de diciembre de 1691, ante Domingo de Basarán. Traslado hecho a petición de Juan Raimundo de Arteaga Lazcano y María Josefa de Basurto Echabarría Castaños, ante Martín de Ugarte. Capitulaciones matrimoniales de Juan Antonio de Basurto Echabarría Castaños y Ángela Ignacia Novia de Salcedo Barco, dadas en Bilbao, el dieciocho de mayo de 1715, ante Antonio de Fano. Escritura de poder otorgada por Martín y Agustín Pedro de Basurto Barco, vecinos de la villa de Bilbao, como tutores de Juan Antonio de Basurto Echabarría Castaños, en favor de José de Aranguren Urquiza, su convecino, en dicha villa, el siete de junio de 1706, ante Antonio de Fano. |