Resumen: |
Correspondencias, cartas y circulares recibidas por el Círculo Minero de Bilbao sobre temas dispares. Comprende: - Correspondencia con Fernando María de Ibarra, quien solicita apoyo, denegado, para su candidatura de diputado a Cortes. Abril de 1907. - Del alcalde de Bilbao: oficios en que comunican su nombramiento Gregorio de Ibarreche y Ugarte (1907), Julián Benito Marco Gardoqui (1913), Fernando de Villabaso y Zabaleta (1915) y Mario de Arana y Mendíbil (1916); besalamano de Gardoqui, en que invita al presidente del Círculo a la recepción en honor de la Infanta María de la Paz de Borbón y Borbón y de la princesa María Pilar de Baviera y Borbón (1914). - Carta circular de la Comisión Organizadora de Festejos de Bilbao por la que solicita una suscripción en metálico para el Certamen del Trabajo, destinado a obreros. Adjunta tríptico y hoja de inscripción. 1907. - Oficios de solicitud de la Cámara de Comercio de Bilbao: de un ejemplar de los estatutos o reglamento del Círculo (1907); de que este apoye sus gestiones contra el Real Decreto que restringe el libre ejercicio de la industria naval y nombre un miembro para la comisión que lo gestionará en Madrid (1916). - Besalamano del director del Ferrocarril de Triano, quien solicita la relación de asociados al Círculo. 1907. - Correspondencia con Amalio Gutiérrez de la Vega, sobre compra, denegada, de varias obras de su padre José sobre caza. 1907. - Besalamanos del presidente de la Diputación de Vizcaya: convocatoria al del Círculo a una reunión de tema no especificado (1907) y a otra de la junta creada para afrontar las necesidades que origine la Guerra de Melilla (1914); invitación a la colocación de la primera piedra de las Escuelas y Talleres para Lisiados y Tullidos (1916). - Convocatorias de la Cámara de Comercio para la asamblea de renovación de cargos y oficios en que comunica los nombramientos. 1906-1908. - Manifiesto "Al País Vascongado" en que las Diputaciones de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya protestan contra las Reales Órdenes sobre aplicación de la ley de Alcoholes en sus territorios, aduciendo el concierto económico; y besalamano de su remisión por la última de ellas. 1904. - Anuncio de la Exposición Universal e Internacional de Bruselas para 1910. 1907. - Carta de Fermín Herrán, en que solicita datos con destino a su obra "Bilbao Contemporáneo". 1907. - Besalamano del presidente de la Cámara de Comercio de Lugo, que remite la petición de esta, que no se conserva, al Ministerio de Hacienda sobre impuestos a la minería y al transporte. 1906. - Besalamano del delegado especial de Hacienda en Vizcaya, que remite un ejemplar, que no se conserva, de la última estadística de la tributación minera en España. 1907. - Carta del Círculo Mercantil de Málaga, que solicita un donativo para los damnificados por una inundación. 1907. - Besalamano del ministro de Fomento, que remite una publicación sobre la reciente Asamblea de la Producción y el Comercio Nacional. 1907. - Circular de la Dirección General de Agricultura, Industria y Comercio, que pregunta por posibles participantes en una exposición en Londres. 1907. - Circular de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Madrid, en la que pide apoyo para la candidatura patronal estatal para el Instituto de Reformas Sociales cuya composición indica. 1908. - Participación del fallecimiento de Amélie Lagoardette, nacida Etchats, al parecer remitida al Círculo por Alfonso Etchats, director gerente de la Sociedad Franco Belga de las Minas de Somorrostro. 1914. - Carta de felicitación navideña de José Luis de Torres, diputado a Cortes por Algeciras, representante del Círculo en Madrid. 1913. - Oficio y besalamano de la Asociación de Arquitectos de Vizcaya, en que comunica la composición de sus nuevas juntas directivas. 1914, 1916. - Carta de agradecimiento de Julio Puyol a Federico de Zabala, secretario del Círculo, quizá por el pésame manifestado por este. 1912. - Oficio del Centro de Expansión Comercial del Ministerio de Fomento, en el que solicita información sobre posibles intereses del Círculo a tratar en la negociación de un tratado de comercio con Francia. 1913. - Correspondencia con Exportador Americano, revista comercial de Nueva York, que ofrece una encuadernación, aceptada, para los números que ha ido obsequiando al Círculo. 1915. - Cartas circulares de la sociedad Sota y Aznar, navieros y mineros de Bilbao, en que comunica la liquidación de la empresa que existía bajo esa razón social (1915) y la constitución de su sucesora (1916). - Circular de la Santa Casa de Misericordia de Bilbao, por la que solicita limosna mediante un boletín de suscripción, que se conserva. 1915. Carta circular del Círculo de la Unión Mercantil de Barcelona, que comunica una alocución del alcalde de la ciudad y la protesta de diversas asociaciones patronales por los sucesos de la Semana Trágica, revuelta mayoritariamente obrera contra la Guerra de Melilla. 1909. |