Contacto

Logo de la Diputación

Foru Aldundia - Diputación Foral

Inicio  
Catálogo del Archivo Histórico de la Diputación Foral de Bizkaia

 

Autos ejecutivos promovidos por Domingo de Aldaolea, vecino de la villa de Lequeitio, como marido de Isabel de Ibarra, heredera de Ana ...
Sección: JUDICIAL
Fondo: ALCALDE DE LEQUEITIO
Subfondo: CIVIL
Signatura: JMA0017/010
Fechas: 1667-07-09 / 1715-03-09
Folios: 0130 PO
Resumen: Autos ejecutivos promovidos por Domingo de Aldaolea, vecino de la villa de Lequeitio, como marido de Isabel de Ibarra, heredera de Ana de la Rentería Ormaegui, contra los bienes que quedaron por fallecimiento de Bernardo de Arrieta, vecino que fue de la citada villa, sobre paga de reales procedentes de los réditos vencidos de un censo de cuarenta ducados de principal y dos de renta anual.
Se informa que el citado Bernardo de Arrieta fue fiador de Marta de Meabe, difunta, vecina que fue de la mencionada villa, en una escritura de venta de censo otorgada en favor de la finada Ana de la Rentería Ormaegui.
Posteriormente salen a los autos Manuel de Goyo, vecino de Lequeitio, como marido de Ana de Aldaolea, heredera de Domingo de Aldaolea, en demanda de una mejora de la ejecución, e Ignacio de Azterrica Lizaranzu, de la misma vecindad, como poseedor del vínculo y mayorazgo fundado por Domingo y Clara de Cortazar, en demanda de los réditos vencidos de varios censos.
Los autos continúan como concurso de acreedores formado a los bienes del difunto.
Incluye: Escritura de venta de censo otorgada por María de Meceta, viuda de Martín de Aransolo, vecina de Lequeitio, en favor de María San Juan del Puerto, vecina de la puebla de Ea, en ésta, el veintisiete de septiembre de 1613, ante Juan Galíndez de Goicoechea.
Escritura de imposición de censo otorgada por Domingo Abad de Arrieta, cura y beneficiado de la villa de Lequeitio, y María Sáez de Mendiola, su madre, en favor de María de Meceta, en dicha villa, el dieciséis de septiembre de 1625, ante Domingo de Gallate.
Escritura de cesión y venta de censo otorgada por Martín del Puerto Uribe, vecino de Ea, en favor de Bernardo de Arrieta, como heredero de Domingo Abad de Arrieta, en Lequeitio, el cuatro de abril de 1653, ante Juan de Loibe.
Escritura de venta de censo otorgada por Bernardo de Arrieta y Catalina de Arteita, marido y mujer, vecinos de la villa de Lequeitio, como cesionarios de Francisca de los Angeles Uribe, religiosa del convento de Santo Domingo de la citada villa, en favor del hospital de ella, en dicha villa, el diez de enero de 1637, ante Clemente López del Puerto.
Escritura de venta de censo otorgada por Francisca de los Angeles Uribe en favor de Domingo de Cortazar, beneficiado de las iglesias de la villa de Lequeitio, en ella, el nueve de abril de 1653, ante Juan de Loibe.
Escritura de venta de censo otorgada por Marta de Meabe, viuda de Martín de Aranegui, vecina de la villa de Lequeitio, como principal, y Bernardo de Arrieta, como su fiador, en favor de Ana de la Rentería Ormaegui, en la citada villa, el seis de julio de 1639, ante Domingo de Gallate.
Escritura de fianza de la Ley de Toledo otorgada por Manuel de Goyo en favor de Lorenzo de Goyo, vecino de la villa de Lequeitio, en ella, el veinticuatro de mayo de 1683, ante Pablo Antonio de Gallate.
Escritura de poder otorgada por Manuel de Goyo en favor de Ana de Aldaolea, su mujer, en la merindad de Busturia, el trece de febrero de 1686, ante Francisco de Garro.
Escritura de venta de censo otorgada por Ana de Aldaolea en favor de Clara de Cortazar, como acreedora de los bienes de Bernardo de Arrieta, en Lequeitio, el trece de febrero de 1686, ante Domingo de Gallate.
Escritura de venta de censo otorgada por Bernardo de Arrieta en favor de María Ramos de Landaeta, vecina de la villa de Lequeitio, en ella, el cuatro de agosto de 1650, ante Juan de Loibe.
Escritura de venta de censo otorgada por María Ramos de Landaeta en favor de Domingo de Cortazar, en Lequeitio, el siete de abril de 1653, ante Juan de Loibe.
Escritura de venta de censo otorgada por María Sáez de Licona, viuda de Asencio de Onaindi, vecina de la villa de Lequeitio, en favor de Domingo de Cortazar, en dicha villa, el nueve de abril de 1653, ante Juan de Loibe.
Escritura de venta de censo otorgada por Bernardo de Arrieta y Catalina de Arteita en favor de María Sáez de Licona, en Lequeitio, el nueve de septiembre de 1644, ante Clemente López del Puerto.
Escritura de venta de censo otorgada por Bernardo de Arrieta y Catalina de Arteita en favor de Domingo de Cortazar, en Lequeitio, el veinticuatro de abril de 1653, ante Juan de Loibe.
Escritura de venta de censo otorgada por Bernardo de Arrieta en favor de Clara de Cortazar, en Lequeitio, el diecinueve de septiembre de 1661, ante Juan de Loibe.
Escritura de venta de censo otorgada por Bernardo de Arrieta en favor de Clara de Cortazar, en Lequeitio, el catorce de mayo de 1662, ante José Ibáñez de Gallate.
Escritura de venta de censo otorgada por Bernardo de Arrieta y María Esteban de Uriarte, marido y mujer, en favor de Clara de Cortazar, en Lequeitio, el diez de agosto de 1671, ante José Ibáñez de Gallate.
Escritura de poder otorgada por Domingo de Arrieta en favor de su hermana Agustina, en Madrid, el diez de octubre de 1713, ante Juan Cano.
Escritura de obligación otorgada por María Esteban de Uriarte, viuda de Bernardo de Arrieta, por sí y en nombre de sus hijos Domingo, Catalina y María Agustina, en favor de Pedro Manuel de Alzola, presbítero, vicario y beneficiado de las iglesias de la villa de Lequeitio, en ella, el diez de septiembre de 1701, ante Domingo de Burgoa.
Testamento otorgado por María Sáez de Mendiola, en Lequeitio, el diez de diciembre de 1628, ante Domingo de Gallate.
Testamento otorgado por Bernardo de Arrieta, en Lequeitio, el veintidós de marzo de 1664, ante José Ibáñez de Gallate.
Testamento otorgado por Catalina de Arteita, en Guernica, el veintiuno de julio de 1640, ante Pedro de Olave Unzueta.